Anticípate a las cosas
Lleva contigo agua y algo para picar, ya que es importante mantenerte hidratado. Es sensato no beber demasiado alcohol, ya que esto podría inhibir tu capacidad para tomar decisiones racionales en caso de emergencia. Prepárate para hacer cola para ir al baño antes del evento principal. Lleva contigo un rollo de papel higiénico o pañuelos desechables y desinfectante de manos.
Las multitudes de gran envergadura pueden ser un coto de caza de primera para los carteristas. Por eso debes restringir tus pertenencias a solo aquello estrictamente necesario: tu identificación, dinero en efectivo, una tarjeta de crédito o débito y tu móvil con carga completa. Evita llevar joyas caras o cualquier otra cosa de valor que pueda perderse o puedan quitarte con facilidad en una multitud. Lleva las cosas importantes en los bolsillos delanteros, una riñonera bajo la ropa o una bandolera.
Tu teléfono es importante para mantenerse en contacto y como linterna. Debe estar cargado del todo y en modo vibración. Lo ideal sería que tuvieras también una batería externa y el teléfono en modo de bajo consumo.
Usa aplicaciones GPS para poder rastrear a tus acompañantes en caso de que os separéis. La funcionalidad “compartir mi ubicación” de Google Maps o WhatsApp te permite realizar un seguimiento de todos los miembros del grupo. No obstante, esta característica puede agotar la batería del teléfono con rapidez, de modo que no compartas tu ubicación durante todo el día. En su lugar, establece horarios predeterminados con tus amigos o familia para activarla.
Memoriza algunos números de móvil clave para que puedas ponerte en contacto con el resto incluso si a alguien se le ha perdido su teléfono. Además, es posible que no haya señal telefónica, ya que a veces hay demasiada demanda en encuentros de gran envergadura.
Si vas a asistir a un evento donde hay mucha gente, es importante que te vistas de forma adecuada. La mayoría de las heridas leves sufridas en multitudes de gran envergadura son el resultado de simples caídas provocadas por no vestirse adecuadamente. Si quieres minimizar el riesgo de caerte, ponte unos zapatos prácticos con la punta cerrada y cordones como tenis o botas. No uses ropa suelta o accesorios de los que se pueda tirar. Lleva ropa cómoda como un par de vaqueros y una camiseta, ya que no limitan tu movimiento.
Si llevas niños contigo, no les pierdas de vista y apúntales tu número de teléfono para que lo lleven en el bolsillo para que puedan ponerse en contacto contigo fácilmente en caso de que os separéis. Aún más importante, asegúrate de que saben a quién deben acudir si se pierden (oficiales de policía, personal de seguridad del evento, etc.).