Qué se debe hacer si se produce una avalancha humana
Aunque los aluviones de personas son raros, una situación aparentemente segura puede volverse insegura rápidamente en cuestión de minutos. Por eso es importante tener claro cómo moverse de forma segura en medio de una gran multitud en el improbable caso de que se produzca una avalancha humana.
Una regla de oro útil para saber si la densidad de la multitud de un evento ha alcanzado niveles inseguros es si rozas con tus hombros a las personas que se encuentran a ambos lados de ti, o si hay contacto entre otras personas y varias zonas de tu cuerpo.
Esto es lo que se debe hacer y lo que no si te quedas atrapado en una avalancha humana:
Mantén tus brazos delante del pecho para crear más espacio entre tú y la persona que hay delante de ti. Adopta la postura de un boxeador, con un pie delante del otro para ayudarte a mantener el equilibrio y absorber la presión de la gente que te empuja. También debes mantener tus rodillas flexibles para que tu cuerpo no esté rígido y puedas moverte.
Incluso si se te cae el teléfono al suelo, no te agaches para recuperarlo, pues es posible que no te puedas volver a levantar.
Debes ahorrar tu oxígeno y gritar, incluso si es para pedir auxilio, es un desperdicio de energía preciosa. Puesto que el aire en una avalancha humana tiende a ser caliente y húmedo, levanta tu cabeza para tener más acceso a aire fresco.
Debes permanecer de pie, pero si te caes, intenta acostarte sobre tu lado izquierdo para proteger tu corazón y tus pulmones. Si estás boca arriba o boca abajo y se caen personas encima de ti, existe el riesgo de que se te comprima el pecho
No te resistas a la fuerza de la multitud. En su lugar, muévete de forma diagonal hacia el extremo de la multitud cuando haya una pausa en el movimiento.
Localiza e identifica las salidas.
Considera la posibilidad de irte del evento si sospechas que la multitud está descontrolada.
Evita usar ropa suelta o accesorios que puedan enredarse o de los que se pueda tirar.
Ponte unos zapatos con la punta cerrada y asegúrate de que llevas los cordones atados para evitar tropiezos.
Lleva ropa fácilmente reconocible: ir con colores brillantes en una multitud es una buena forma de destacar y de que el grupo pueda localizarte con facilidad.
Evita permanecer de pie en estructuras que puedan colapsar, o cerca.
Rodea a las grandes multitudes en lugar de abrirte paso entre ellas.
Decide irte un poco antes o después para evitar las prisas cuando termine el evento.
Si te quedas atrapado en una multitud en movimiento, camina siempre hacia los lados o diagonalmente
En Allianz Care, nuestra misión es mantenerte sano. Si necesitas ayuda o asesoramiento, nuestra línea de asistencia está a tu disposición las 24 horas.