Cómo combatir los efectos de permanecer demasiado tiempo en interiores
En una época en la que la persona promedio pasa el 90% de su tiempo en interiores, es más importante que nunca encontrar formas de conectar con la naturaleza. Aquí se muestran cuatro maneras de combatir los efectos negativos de permanecer demasiado tiempo en interiores.
1: Mejorar la calidad del aire en interiores
El aire en interiores puede estar hasta cinco veces más contaminado que el aire fresco del exterior. Los contaminantes abarcan todo el espacio en interiores, lo que hace que la calidad del aire sea mala. Los contaminantes cotidianos pueden penetrar en el aire de tu hogar de varias maneras: fumando, pasando la aspiradora sin un buen filtro, cocinando y asando comida, y encendiendo velas. Los problemas del aire en interiores también pueden causarlos las chimeneas abiertas, los agentes de limpieza, la caspa de nuestras mascotas, así como la humedad de las bañeras, duchas y lavadoras.
Pequeñas acciones como mantener las puertas del cuarto de baño cerradas mientras te duchas, no encender velas, no secar la ropa en interiores, reducir el uso de limpiadores químicos, encender el extractor al cocinar, limpiar las alfombras con frecuencia o abrir ventanas y tragaluces varias veces al día pueden ayudar a reducir el nivel de contaminantes presentes en tu hogar.
Siete pasos para hacer que el aire que se encuentra dentro de tu hogar sea más saludable:
Abre ventanas o tragaluces tres o cuatro veces al día para dejar que penetre aire fresco
Mantén cerradas las puertas del cuarto de baño mientras te duchas, enciende el extractor y abre una ventana o tragaluz
Enciende el extractor al cocinar y abre tus ventanas o tragaluces
No enciendas velas
Seca la ropa fuera
Limpia con frecuencia
Utiliza un dispositivo de monitorización de la calidad del aire para detectar problemas ambientales como humedad elevada
Datos interesantes
Varios estudios han mostrado que el aire de los interiores está entre 2 y 5 veces más contaminado que el aire exterior.
2: Deja que penetre la luz natural
Si vives o trabajas en un espacio poco iluminado, toma medidas para hacer que tu espacio interior sea más luminoso. Si es posible, trabaja cerca de ventanas por las que entre bastante luz natural. Puedes organizar tu salón o espacio de trabajo de modo que entre una cantidad óptima de luz. Una mayor exposición a la luz del día no solo mejora tu estado de ánimo, también te ayuda a dormir mejor por la noche.
Aumenta la luz solar natural en tu hogar abriendo cortinas y subiendo persianas durante el día. Opta por usar cortinas transparentes que ayudarán a que tu espacio permanezca soleado y luminoso. Sentirás como si la naturaleza hubiera regresado a tu hogar cuando el sol brille a través de las ventanas. También puedes instalar cortinas enrollables que puedes deslizar hacia abajo cuando el sol alcance un punto determinado. Llevar a cabo remodelaciones en tu hogar como, por ejemplo, la incorporación de tragaluces también ayuda a reducir los riesgos de pasar demasiado tiempo dentro al dejar entrar la luz natural.
Pasar solo 20 minutos al aire libre al día es suficiente para mejorar el bienestar según algunos estudios.
3: Sal más
Ponte el objetivo de salir al menos un par de veces cada día. Ya sea almorzar al aire libre o hacer una pausa para el café durante el día, reservar unas vacaciones que incluyan actividades al aire libre o incluso trabajar fuera con tu ordenador portátil si puedes teletrabajar, hay innumerables formas de incorporar un poco más de luz natural y aire fresco a tu rutina.
A continuación, enumeramos seis formas de ayudarte a salir y respirar un poco de aire fresco cada día.
Comienza el día con una paseo La luz natural ayuda a mejorar tu estado de ánimo. Comenzar el día con un paseo puede ayudarte a despejar la mente y permitirte afrontar el día de forma positiva, además de obtener tu dosis diaria de vitamina D.
Opta por sentarte al aire libre en un restaurante Tómate tu café matutino en la terraza de la cafetería o disfruta de una deliciosa comida al aire libre.
Opta por una sesión de entrenamiento al aire libre Hacer ejercicio al aire libre puede resultar beneficioso para tu bienestar mental y físico. Una clase de yoga por la mañana temprano puede resultar mucho más agradable que entrenar en un gimnasio o en casa.
Ve al trabajo en bicicleta Ir al trabajo en bicicleta es una de las mejores formas de ayudarte a alcanzar tus objetivos de forma física y también de mejorar tu salud mental.
Sal fuera durante tu descanso Tu descanso es la oportunidad perfecta para salir y tomar un poco de aire fresco. Incluso si solo estás ahí parado, respirar aire fresco tiene unos beneficios para la salud maravillosos.
Cuida tu jardín La jardinería tiene muchos beneficios, entre ellos estar al aire libre. Si vives en un apartamento, puedes dedicarte a la jardinería urbana y hacer tu propio jardín en una jardinera de muchas maneras.
4: Trae el aire libre
La idea de “traer el aire libre” es más que una tendencia de diseño de interiores, ya que en realidad hay algo de ciencia detrás de ella. Puesto que seguimos pasando la mayor parte de nuestro tiempo en interiores, la incorporación de elementos naturales en tu hogar para simular la sensación de estar al aire libre mejora el estado de ánimo en interiores al instante.
Incorpora verdor a toda la casa Decora tu espacio con plantas de interior. Las plantas limpian el aire de tu hogar mediante su absorción de los contaminantes del aire, junto con el dióxido de carbono, y la liberación de oxígeno limpio. Cuidar las plantas también mejora tu estado de ánimo, reduce la ansiedad y te aporta un sentimiento de realización. Los ramos de flores frescas cortadas no solo alegrarán tu hogar, harán que huela como un jardín.
Obtén aún más beneficios verdes mediante la colocación de algunas macetas con hierbas como albahaca, perejil, cebolleta, menta, orégano, tomillo, salvia y romero en un alféizar bien iluminado. También puedes cultivar verduras en interiores durante todo el año. Algunas de las más fáciles de cultivar son las zanahorias, el ajo, los pimientos, la lechuga y los tomates. Asegúrate de que reciben mucha luz natural, o bien usa una luz de cultivo o una lámpara brillante si no cuentas con un lugar soleado.
Aprovecha la luz natural Considera la posibilidad de mover tu escritorio o sillón junto a una ventana, así como ajustar tus cortinas o persianas para permitir que entre el sol durante el día y se vea el exterior.
Imágenes de la naturaleza Algunos investigadores han descubierto que contemplar imágenes de escenas de la naturaleza puede resultar igual de reparador que salir fuera. El arte puede traer imágenes de la naturaleza dentro, especialmente allí donde no hay ventanas. Adquiere arte que represente hermosas vistas, montañas o cataratas.
Invierte en una lámpara de fototerapia Una lámpara de fototerapia, es decir, un dispositivo de iluminación diseñado para imitar la luz exterior natural se suele usar para ayudar a gestionar el trastorno afectivo estacional. Al igual que la luz solar natural, las lámparas de fototerapia tienen un efecto positivo en el cerebro, potencian la productividad y reducen los sentimientos de estrés, ansiedad y depresión.
Incorpora sonidos biofílicos a tu vida El simple hecho de escuchar los sonidos de la naturaleza puede ser beneficioso para tu salud física y mental de forma significativa, según una investigación. Los sonidos de la naturaleza pueden hacer que te sientas relajado, lleno de energía o ayudarte a concentrarte. Descarga una aplicación o escucha una lista de reproducción que ofrezca sonidos reconfortantes de la naturaleza como la lluvia, las olas y el bosque.