Explicación de las terapias alternativas
Cada vez son más las personas que están optando por integrar terapias alternativas en su plan de autocuidado.
A growing number of people are choosing to integrate complementary treatments into their self-care plan.
Los distintos tipos
de terapias alternativas
Gracias por leer
La popularidad de combinar la medicina convencional con terapias alternativas va en aumento. Son cada vez más las personas que están adoptando un enfoque holístico de su rutina de bienestar con el uso de terapias alternativas.
Entre los tipos de terapia alternativa más comunes se incluyen:
la acupuntura
la medicina herbal china
el tratamiento quiropráctico
la homeopatía
la osteopatía
la podología.
Las terapias alternativas adoptan un enfoque holístico de la salud y el bienestar al centrarse en tratar a la persona de forma integral (mente, cuerpo y espíritu), en lugar de centrarse únicamente en los síntomas físicos o en afecciones concretas. Según la Organización Mundial de la Salud, cada vez son más las personas con enfermedades crónicas que usan medicina alternativa. Estos tratamientos también pueden ayudar a gestionar múltiples afecciones como, por ejemplo, estrés, ansiedad, artritis, presión arterial alta, desequilibrios hormonales y alergias, entre otras.
Datos interesantes
Las terapias alternativas pueden ayudar con el estrés y la ansiedad, los dolores musculares, la lumbalgia y los problemas articulares, según algunos estudios.
Las terapias alternativas están basadas a usarse junto con la medicina convencional.
Muchas personas utilizan terapias alternativas como apoyo al tratamiento médico.
Las terapias alternativas no son un reemplazo del tratamiento médico convencional.
Te recomendamos que realices una investigación exhaustiva al seleccionar un especialista en terapias alternativas. Los organismos de regulación específicos de cada terapia pueden ayudarte a garantizar que los profesionales estén debidamente cualificados y cumplan con los estándares de seguridad para ejercer.
Habla siempre con tu médico si tienes previsto incorporar una terapia alternativa en tu atención médica rutinaria, para asegurarte de que los tratamientos son seguros, adecuados y compatibles con cualquiera de tus medicamentos o problemas de salud existentes.
Muchos de nuestros planes de seguro para consultas externas incluyen cobertura para terapias alternativas como medicina herbal china, tratamiento quiropráctico, homeopatía, osteopatía y podología.
Para comprobar tu cobertura, solo tienes que iniciar sesión en la aplicación o el portal MyHealth y hacer clic en "Mis prestaciones". Si se incluyen en tu plan, estas terapias aparecerán en tu tabla de prestaciones.
¿Aún no eres afiliado? Nuestro equipo de ventas está aquí para ayudar: ponte en contacto para obtener asesoramiento sobre nuestros planes y servicios.